La Unión Europea apoya la educación superior en países ACP (Africanos, Caribeños y Pacífico) asociados, con el fin de estimular y potenciar el crecimiento económico mediante el aumento del apoyo de recursos humanos altamente cualificados, mejorando la calidad aportada en la educación superior local y promoviendo el diálogo intercultural y el entendimiento entre países Europeos y ACP.
El objetivo del programa EDULINK II es fomentar la cooperación en el área de la educación superior entre los países ACP y los estados miembros de la Unión Europea.
Concretamente, el programa EDULINK II está formado por objetivos generales y específicos. Los objetivos generales del Programa EDULINK II son mejorar el desarrollo de capacidades mejora de la calidad de la integración regional en el campo de la educación superior. Por otra parte, los objetivos específicos del programa EDULINK II es fortalecer la Educación Superior en los países ACP a nivel académico, de gestión y administrativo.
La Universidad de Girona coordina el proyecto Edulink con el número de identificación FED / 2013 / 320-193 titulado “Development of a Regional Master Programme in Pig Production and Food Security in Caribbean Countries”su duración es de 3 años (2013-2016).
El proyecto esta dirigido principalmente a la Agricultura y la Seguridad Alimentaria con el objetivo de dar apoyo a la educación superior de calidad, que es eficiente y relevante a las necesidades del mercado y de acuerdo con las prioridades de desarrollo socioeconómico.
Específicamente, el proyecto fortalecerá la capacidad de las instituciones de educación superior ACP mediante la realización de diversas medidas en la función de gestión, administración y académico.
La producción ganadera es una fuente importante de ingresos para la población más pobre, y esto puede jugar un papel importante para reducir la pobreza. La carne de cerdo y aves de corral pueden tener un papel primordial para alcanzar los niveles de ingesta de proteína animal. Está muy estudiado que el cerdo está profundamente arraigado en la cultura del continente americano, lo que representa un apoyo importante para la seguridad alimentaria, particularmente en la situación agrícola porcina rural familiar.
Además, en los últimos años, ha habido un desarrollo importante en la industria porcina, que la ha colocado en el tercer lugar a nivel internacional. Es importante tener en cuenta que el cerdo es la carne más consumida en el mundo. La Peste Porcina Clásica (PPC) representa una amenaza para la seguridad alimentaria y limita el desarrollo debido a las pérdidas de animales, reducción de la producción y los gastos asociados a los programas de prevención y control.
El objetivo específico de este proyecto es dar a conocer un máster interdisciplinario con la cooperación entre las autoridades legales nacionales y los sistemas universitarios asociados para mejorar un sistema educativo de calidad en programas de producción y seguridad alimentaria, así como, mejorar el intercambio entre el personal y los estudiantes.
Nota Original: http://www.udg.edu/projectes/EdulinkII/Presentaci%C3%B3/tabid/22986/language/es-ES/Default.aspx