Universidad ISA

Ingeniería en Producción Animal - Universidad ISA

Perfil del Egresado

El Ingeniero en Producción Animal, egresado de la Universidad ISA, tiene una sólida formación ética y un alto compromiso social y ambiental.

El egresado posee y domina los conocimientos necesarios para la producción animal de manera eficiente y sustentable, siempre respetando el ambiente y los recursos naturales otorgando privilegio a la formación en las especies productoras de carne, leche y huevos.

Competencias Generales

El egresado de la Universidad ISA se distinguirá por su sólida formación técnica, basada en una amplia experiencia teórico-práctica con alta capacidad analítica, respeto a la dignidad humana, a la diversidad y al ambiente, comprometido con el desarrollo y el bienestar de la sociedad.

Poseerá la capacidad de:

  • Comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en español.
  • Dominar la comprensión de la lectura y comunicarse de manera escrita y oral en inglés.
  • Manejar adecuadamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Validar y transferir tecnologías aplicables al manejo sustentable de los recursos naturales.
  • Aplicar tecnologías apropiadas y7o de punta en el ejercicio de su profesión.
  • Aplicar las leyes y principios fundamentales básicos de las matemáticas y la estadística.
  • Aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos sobre las ciencias naturales y sociales.

Aplicar los conocimientos gerenciales y administrativos para poder realizar con efectividad y eficiencia las tareas propias de su profesión.

Competencias Especializadas

El Ingeniero en Producción Animal estará en capacidad de:

  • Prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de los animales domésticos.
  • Prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas entre animales y el ser humano.
  • Aplicar buenas prácticas pecuarias para asegurar la inocuidad de los productos de origen animal.
  • Controlar la aplicación y el uso de medicamentos en los animales domésticos.
  • Tomar y manejar adecuadamente muestras, así como interpretar resultados de laboratorio.
  • Aplicar técnicas quirúrgicas.
  • Analizar, comprender e interrelacionar los diferentes factores que intervienen en la producción animal.
  • Comprometerse con el desarrollo integral de la producción animal.
  • Planear, organizar, ejecutar, dirigir y evaluar proyectos y procesos de producción animal, haciendo uso eficiente de los recursos.
  • Planificar y dirigir la evaluación, adopción y difusión de tecnologías destinadas a la producción animal.
  • Inventariar, clasificar y evaluar los recursos animales a los efectos de su aprovechamiento, reproducción y conservación.
  • Dirigir las actividades propias de la producción y la utilización de recursos forrajeros.
  • Dirigir establecimientos destinados al mejoramiento genético, reproducción y producción de animales.
  • Dirigir técnicamente la obtención, procesamiento, almacenamiento, conservación y transporte de gametos y embriones.
  • Ejercer su liderazgo profesional en beneficio de la producción animal en el ámbito de su ejercicio.
  • Establecer estrategias de manejo y de administración que permitan a las empresas pecuarias ser competitivas.
  • Analizar los mercados y aplicar conocimientos de mercadeo en la comercialización de productos de origen animal.
  • Planear, establecer y dirigir sus propias empresas pecuarias.

Aplicar los principios de la nutrición animal para el mejoramiento de empresas pecuarias.